Certificado de Tasación: Todo lo que Necesitas Saber para tu Hipoteca

Cuando el sueño de comprar una vivienda se acerca, y necesitas financiación bancaria, un término surge de manera inevitable: el certificado de tasación. Este documento es mucho más que un simple papel; es la llave que abre las puertas a tu hipoteca, el elemento que valida el valor de la propiedad a ojos de la entidad financiera. En TASAVALOR, sabemos que genera muchas preguntas, por eso te lo explicamos todo.

¿Qué es el Certificado de Tasación y por qué es Vital para tu Hipoteca?

El certificado de tasación es un informe oficial, emitido por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, que determina el valor de garantía hipotecaria de un inmueble. Su propósito principal es proteger tanto al banco como al cliente.

Para la entidad bancaria, el valor de tasación del inmueble es la garantía del préstamo hipotecario. En caso de impago, el banco necesita saber que el valor de la propiedad es suficiente para recuperar la deuda. Por eso, el importe de la hipoteca que te concedan estará directamente vinculado a este valor (normalmente, no superará el 80% del valor de tasación o del precio de compraventa, el que sea inferior).

Para ti, como solicitante de hipoteca, el certificado te da la tranquilidad de que el banco ha evaluado la propiedad de forma independiente y que el precio de compra está en línea con su valor de mercado.

Elementos Clave de un Certificado de Tasación

Un certificado de tasación completo y válido debe incluir, entre otros, los siguientes datos:

  • Identificación del Inmueble: Dirección exacta, datos registrales y catastrales.
  • Identificación del Tasador: Nombre, cualificación y número de homologación de la sociedad de tasación.
  • Superficies: Útil y construida, desglosadas por uso.
  • Descripción del Inmueble: Distribución, estado de conservación, calidades de los materiales, instalaciones.
  • Análisis Urbanístico: Situación legal del terreno y el edificio.
  • Estudio del Mercado: Análisis de comparables de venta en la zona.
  • Valor de Tasación: La cifra final que determina el valor a efectos hipotecarios.
  • Finalidad de la Tasación: Claramente indicada, en este caso, «Garantía Hipotecaria».
  • Fecha de la Tasación: Su validez suele ser de 6 meses para fines hipotecarios.

El Proceso para Obtener el Certificado de Tasación

  1. Solicitud: Una vez que el banco pre-aprueba tu hipoteca, te solicitará una tasación. Puedes elegir la sociedad de tasación de una lista proporcionada por el banco, o proponer una propia (siempre que esté homologada por el Banco de España).
  2. Inspección: Un perito tasador visitará la propiedad para realizar una inspección ocular, tomar medidas, fotografías y recopilar toda la información necesaria.
  3. Recopilación de Documentos: El tasador solicitará la documentación pertinente (escrituras, nota simple, datos catastrales, etc.).
  4. Análisis y Elaboración del Informe: El tasador analizará todos los datos, aplicará las metodologías de valoración pertinentes y redactará el informe final.
  5. Emisión del Certificado: Una vez validado por la sociedad de tasación, se emite el certificado de tasación y se envía al banco y al solicitante.

TASAVALOR: Tu Garantía de un Certificado Fiable

En TASAVALOR, somos expertos en la emisión de certificados de tasación homologados para fines hipotecarios. Nuestro equipo de profesionales garantiza un proceso ágil, transparente y, sobre todo, un informe preciso y conforme a la normativa vigente. Entendemos la urgencia y la importancia de este documento para tu financiación, y nos comprometemos a brindarte la seguridad que necesitas para conseguir tu préstamo hipotecario.

Confía en la experiencia de TASAVALOR para obtener un certificado de tasación que te acerque un paso más a tu nueva vivienda. Contacta con nosotros y asegura tu camino hacia la compra.